Agbar participa en el acto de entrega de las becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE
Este año, la XI edición de las becas ‘Oportunidad al Talento’ ha contado con la financiación de cuatro becas por parte de Agbar, junto con Fundación Aquae: una de grado superior (Máster y postgrado) y tres de Formación Profesional, una modalidad que el grupo promueve como vía educativa accesible y transformadora para los jóvenes. Estas becas apoyan estudios de Ciencias Experimentales y Formación Profesional de grado medio en guía en el medio natural, entre otras.
En su discurso, Felipe Campos, director de Acción Social de Agbar y presidente y patrono delegado de la Fundación Aquae, ha repasado la trayectoría de colaboración del grupo con Fundación ONCE. Así, desde el 2017, la alianza entre las dos entidades se ha ido reforzando con los años, con el objetivo de impulsar acciones de formación y proyectos encaminados a lograr la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad; la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa más Discapacidad (RSC+D); y la accesibilidad universal, apostando por un futuro mejor para todas las personas.
En relación específicamente a las Becas ‘Oportunidad al talento’, Agbar, junto con Fundación Aquae, ha entregado en los últimos 7 años un total de 13 becas, una cifra que se quiere ir ampliando en los próximos años. Asimismo, Felipe Campos ha destacado la importancia de la educación para acceder a un puesto de trabajo de calidad, con mejores condiciones salariales y de vida, así como de la necesidad de seguir impulsando la equidad y la inclusión en nuestra sociedad, en particular en la educación y la empleabilidad. “En Agbar, trabajamos el valor de la equidad como eje primordial en la toma de decisiones a fin de erradicar cualquier tipo de discriminación y consagrar la plena igualdad de oportunidades en el seno de la organización”, ha declarado. En este ámbito, 42 empresas del grupo Agbar cuentan con el Sello Bequal Plus, que las certifica como empresas socialmente responsables en materia de discapacidad.
Por último, el director de Acción Social de Agbar ha afirmado: “Estas alianzas entre el mundo empresarial y la Fundación ONCE es un claro ejemplo de cómo, juntos, podemos contribuir a una sociedad más justa e inclusiva para todos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”.
Iniciado en el 2013, el programa de becas ‘Oportunidades al Talento’ de Fundación ONCE ha beneficiado a un total de 919 jóvenes desde entonces. Con esta iniciativa, Agbar reafirma su compromiso con facilitar el acceso a una educación de calidad para todas las personas, en particular aquellas con discapacidad.
El programa de becas ‘Jóvenes Talentos’ de Agbar reúne al alumnado becado de todo el territorio
El programa de becas ‘Jóvenes Talentos’ es una iniciativa del grupo Agbar para jóvenes con un expediente académico brillante y con recursos económicos limitados para que puedan realizar estudios universitarios, preferentemente en los ámbitos STEAM (‘Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas’ por sus siglas en inglés). Los y las jóvenes becados seleccionados disfrutan de un apoyo económico, así como de un acompañamiento especializado para favorecer el desarrollo de sus competencias y el acercamiento al mundo laboral. Así, durante el curso académico se ofrecen varias jornadas formativas y sesiones de trabajo individuales y en grupo, en colaboración con entidades sociales y formadores expertos. En este primer encuentro colectivo a nivel nacional, han participado 45 personas, provenientes de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia.
La jornada ha sido inaugurada por Felipe Campos, director de Acción Social de Agbar y consejero delegado de Aigües de Barcelona, quien ha destacado la importancia, ante los desafíos actuales de nuestra sociedad, de unir esfuerzos y seguir impulsando proyectos transformadores, con un impacto directo en las personas, en particular las que más lo necesitan. Además, ha puesto de relieve la necesidad de actuar en colaboración con entidades sociales de relevancia en el territorio, como las que realizan el acompañamiento social en el marco de estas becas. Durante su intervención, Felipe Campos ha declarado: “Ante los desafíos sociales y económicos actuales, son varios los estudios que ponen de manifiesto la importancia de la educación, especialmente de la educación superior, para acceder a un puesto de trabajo de calidad. En Agbar nos resulta muy ilusionante poder impulsar iniciativas como esta, que esperamos tengan un impacto positivo fundamental en la construcción de vuestro proyecto de vida”.
A continuación se ha organizado un taller sobre Inteligencia positiva, en el que se han compartido consejos para la gestión del estrés, que puede llegar a producirse en tiempos de muchos cambios, como en la etapa universitaria. Esta actividad ha sido dirigida por Ignasi Fainé Garriga, director de Proyectos de la Fundación Limmat y Coach, y Maria Yanci García de la Vega, coach en Inteligencia Positiva. A lo largo del curso académico se seguirán realizando talleres grupales online para impulsar las habilidades blandas – las llamadas soft skills–, relevantes en el desarrollo personal de los estudiantes.
Por otro lado, cuatro jóvenes becados del programa han participado en la mesa “La voz de los protagonistas”, moderada por Nerea Plaza, responsable de Acción Social de Aigües de Barcelona. Entre ellos, dos estudiantes ya graduados han relatado su experiencia, desde el inicio de las becas hasta su inserción al mercado laboral. Asimismo, se ha reflexionado, en un ambiente positivo y motivador, sobre el papel que cada uno, desde su ámbito, puede desempeñar para afrontar mejor los retos académicos y laborales actuales.
En este evento han intervenido también Natàlia Carcasó, directora de Talento de Agbar; Rebeca Marín, directora de Personas y Organización de Aigües de Barcelona; y Carmen Piñán, subdirectora de Acción Social de Agbar que han compartido las claves de cómo se está impulsando este programa en todo el territorio, así como la importancia, para dar respuestas a los desafíos ambientales, de atraer y fidelizar el talento y fomentar las vocaciones verdes.
El programa de becas ‘Jóvenes Talento’ se puso en marcha en 2016 en Aigües de Barcelona y se desplegó en otros puntos del estado en 2023. Desde sus inicios, se han otorgado un total de 55 becas por todo el territorio. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de acción social de Agbar, en el ámbito relativo al desarrollo de oportunidades educativas, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº4 de Naciones Unidas para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas.
Agbar, junto con Fundación Aquae, renueva su colaboración con Fundación ONCE para impulsar la formación y la inclusión de las personas con discapacidad
El programa ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE pretende ayudar a los jóvenes con discapacidad a desarrollar su proyecto académico, pero también atraer su talento e impulsar su inserción en el mundo empresarial y facilitarles así el acceso a empleos técnicos y altamente cualificados. Desde el inicio en 2017 del acuerdo de colaboración entre Fundación ONCE, Agbar y Fundación Aquae, se han otorgado 13 becas a personas provenientes de diferentes puntos del territorio nacional. Para este nuevo curso académico 2024/2025, Agbar, junto con Fundación Aquae, financia un total de cuatro becas: una de grado superior (Máster y postgrado) y tres de Formación Profesional. Precisamente para esta nueva edición se ha diversificado la asignación de las becas, con la promoción de la modalidad de Formación Profesional, una novedad respecto a los años anteriores que permite así apoyar a jóvenes que optan por diferentes itinerarios formativos, más allá de la educación universitaria.
El acto de firma de renovación del acuerdo de colaboración entre las entidades tuvo lugar en la sede de Fundación ONCE en Madrid, con la participación de José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Felipe Campos, patrono delegado de la Fundación Aquae y director de Acción Social de Agbar, y con el apoyo de Jose Guerra, director de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de Agbar.
La alianza de Agbar con Fundación ONCE se enmarca en la estrategia de acción social del grupo, impulsando conjuntamente la formación y la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad, así como la accesibilidad universal, todo ello en línea con los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El programa escolar de concienciación ambiental Aqualogía ¡celebra 10 años!
Desde sus inicios hace una década, el programa escolar de concienciación Aqualogía ha sido clave en la formación de niños y niñas de primaria sobre el cuidado del agua y del medio ambiente, la sostenibilidad de los recursos y la actuación sobre el cambio climático. Un programa que a lo largo de los años ha ido creciendo, con la incorporación de nuevos elementos interactivos y digitales – como el aula virtual en el año 2020, lo que ha permitido mantener activo el programa en los primeros cursos post-pandemia –, generando impacto positivo en las nuevas generaciones cada vez más concienciadas de la situación de emergencia climática.
Así, a través de juegos interactivos, experimentos y retos, Aqualogía conciencia al alumnado sobre la importancia del agua y su uso sostenible a la vez que descubre el ciclo integral del agua, cómo esta llega a nuestras casas y qué tratamientos son necesarios para su consumo y retorno al medio natural. Desde su lanzamiento en 2014, más de 75.700 estudiantes han participado en el programa, en un total de 4.200 sesiones realizadas en centros escolares a lo largo del territorio español.
Para conmemorar este aniversario, se ha celebrado un acto que ha contado con la participación de Manuel Cermerón, director general de Agbar, que ha repasado en su discurso los principales hitos del programa durante estos diez años y ha compartido su visión de futuro. También han intervenido representantes de la Escuela del Agua y de la Dirección de Acción Social, entre otros. Asimismo, se han podido conocer algunas aplicaciones del programa en los territorios donde opera el grupo Agbar, como en Cataluña, en Comunidad Valenciana y en la zona Centro-Norte.
Por otro lado, con motivo del décimo aniversario, como novedad este año, el programa se renueva con las cajas pedagógicas ‘Aquakit’, una herramienta que ofrece experiencias prácticas y motivadoras para impulsar el aprendizaje activo entre el alumnado.
El programa escolar de concienciación Aqualogía, que impulsa La Escuela del Agua de Agbar, se enmarca en el objetivo de la compañía de concienciar y educar a las personas sobre el valor del agua, en este caso desde la infancia, fomentando la creación de comunidades más sostenibles, un pilar fundamental en la acción social del grupo.
Agbar y Cruz Roja Española reafirman su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad mediante acciones en el ámbito educativo, laboral y ambiental
La renovación del acuerdo de colaboración ha sido firmada por Felipe Campos, director de Acción Social de Agbar, y María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Española. En esta nueva etapa, la alianza entre ambas entidades prevé, además de mantener la colaboración actual en torno al ámbito social con el objetivo de no dejar a nadie atrás, trabajar conjuntamente en nuevas acciones para promover el cuidado del medio ambiente –como la sensibilización a la ciudadanía sobre el uso sostenible del agua–, así como la formación de personas en situación de vulnerabilidad incluyendo medidas para reducir la brecha digital.
La colaboración de Agbar con Cruz Roja Española se inició hace más de una década y se ha ido ampliando a lo largo de los años en todo el territorio nacional, a través de las operadoras de agua del grupo empresarial y la red territorial de Cruz Roja Española . Una de las iniciativas referentes es el programa OLA, puesto en marcha en primer lugar en Barcelona, y ahora también en varios otros puntos del país, cuyo objetivo es potenciar la inserción laboral a personas en situación de vulnerabilidad, beneficiarias de bonificaciones del agua, mediante herramientas como la formación y el acompañamiento individualizado.
Asimismo, durante la pandemia, Agbar impulsó, en colaboración con entidades como Cruz Roja Española y las administraciones, el Pacto Social en diversos municipios para la mejora de la calidad de vida de las personas. Esta iniciativa se basa en tres ejes: la solidaridad, a través del apoyo directo a personas en situación de vulnerabilidad; la ocupación de calidad, invirtiendo en formación, en desarrollo de talento y combatiendo la precariedad laboral; y la reconstrucción verde para acelerar la transición hacia un modelo económico más sostenible.
Por otro lado, entre otras iniciativas conjuntas destacan la difusión de fondos y tarifas sociales del agua entre los usuarios de Cruz Roja Española; el desarrollo de campañas de captación de fondos y donaciones, como la campaña corporativa #VasosSolidarios, así como campañas de voluntariado corporativo; la puesta en marcha de acciones de comunicación y rendición de cuentas, como por ejemplo la participación de Agbar el año pasado en el Consejo de Ocupación de Cruz Roja en Cataluña; y también acciones de formación y sensibilización, entre ellas el acompañamiento psicosocial de personas participantes en becas impulsadas por Agbar.
La alianza de Agbar con Cruz Roja Española se enmarca en la estrategia de acción social del grupo, cuyos pilares clave engloban la generación de oportunidades educativas, la mejora de la empleabilidad y la construcción de comunidades sostenibles, en alianza con entidades referentes del sector y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Agbar y Fundación SERES firman un acuerdo como un paso más para seguir colaborando e impulsando el compromiso social desde la empresa
La firma del acuerdo de colaboración ha tenido lugar en las oficinas de Agbar en Madrid, y lo han firmado Felipe Campos, director de Acción Social de Agbar y Ana Sainz, directora general de Fundación SERES. En el evento han participado también Carmen Piñán, subdirectora de Acción Social de Agbar y Gemma Martín, directora de Relaciones Institucionales de Fundación SERES.
Ambas organizaciones colaboran desde 2021 y, entre otros proyectos, destaca el diseño del programa Contigo, que tiene como objetivo identificar las barreras digitales, de comprensión, de accesibilidad o económicas, y ofrecer “soluciones excepcionales para situaciones excepcionales».
A lo largo de estos últimos años, la labor conjunta de las dos entidades se ha ido ampliando con actividades como la participación de Agbar en varios laboratorios de trabajo organizados por la Fundación, en los ‘Labs SERES’, para la generación de conocimiento sobre temáticas diversas como la comunicación, la diversidad e inclusión y la inteligencia artificial; en los Encuentros multisectoriales SERES; o la contribución de Agbar en el informe del impacto social SERES-Deloitte que mide desde hace un década de manera agregada el compromiso social de las empresas, así como en varias publicaciones sobre tendencias en torno al ámbito social.
Agbar ha sido reconocida como premio SERES en la edición de 2022 por su proyecto “VulnerABility”, impulsado por Aigües de Barcelona, parte del grupo Agbar, con el que busca una detección ágil de colectivos en riesgo ante la situación de pobreza hídrica a partir del estudio de vulnerabilidad. El proyecto, iniciado en abril de 2021, destaca su valor social al incrementar la capacidad y velocidad de detección de clientes que puedan incurrir en vulnerabilidad sobrevenida y aporta un nuevo caudal de información que contribuye a ampliar el alcance de los programas sociales.
La alianza de Agbar con Fundación SERES se enmarca en la estrategia de acción social del grupo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Agbar y la Gasol Foundation promueven hábitos saludables en escuelas de entornos vulnerables
El proyecto SISME prevé trabajar la importancia de integrar los hábitos saludables en escuelas situadas en entornos vulnerables involucrando a toda la comunidad educativa, mediante la implementación de acciones de promoción de la salud a través de la asignatura de Educación Física y los patios, contando con la implicación de las familias. Por eso se quiere dotar a los equipos docentes de materiales y herramientas para concienciar a los niños, niñas y familias de los beneficios de los hábitos saludables y, específicamente en el marco de esta colaboración, desarrollar un módulo específico para fomentar el consumo regular de agua del grifo para hidratarse. Está previsto que este proyecto se despliegue en veinte escuelas del territorio metropolitano, además de Mollet del Vallès.
Felipe Campos, consejero delegado de Aigües de Barcelona y director de Acción Social de Agbar, ha destacado en el acto de firma “la voluntad de Aigües de Barcelona por reforzar el diálogo continuo y el trabajo en común con entidades como la Gasol Foundation para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, en este caso, de niños y niñas de escuelas de entornos vulnerables”. El consejero delegado de la compañía ha remarcado que “las alianzas con entidades como la Gasol Foundation demuestran nuestro compromiso con el territorio y con nuestros grupos de relación para avanzar hacia una sociedad mejor”.
Una entidad pionera en la prevención de la obesidad infantil
La Gasol Foundation es una entidad sin ánimo de lucro, cuya finalidad es la reducción de las cifras de obesidad infantil mediante iniciativas que fomenten el deporte y la actividad física, una alimentación saludable, la calidad y las horas de sueño y el bienestar emocional de los niños, adolescentes y sus familias, especialmente las que están en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Agbar reafirma su compromiso con Cruz Roja para seguir impulsando la transformación social
Por parte de Cruz Roja han asistido a este encuentro Ángeles Cacereño, nueva coordinadora general de Cruz Roja Española; Maika Sánchez, directora de Ocupación de Cruz Roja Española; Josep Quitet, presidente de Cruz Roja Cataluña; y Anna Sabaté, Coordinadora de Cruz Roja Cataluña. Por parte de Agbar, han estado presentes Felipe Campos, director de Acción Social; Carmen Piñán, subdirectora de Acción Social; y Nerea Plaza, responsable de Acción Social.
Entre las acciones realizadas en el marco de la colaboración entre Cruz Roja y Agbar en los últimos meses destaca especialmente el proyecto OLA, cuyo objetivo es empoderar a personas en situación de vulnerabilidad que reciben alguna bonificación en la factura del agua, combinando la cobertura estable de sus necesidades básicas con un programa específico de mejora de su empleabilidad y desarrollo de competencias. Este proyecto, que se inició en el ámbito del área metropolitana de Barcelona, se ha extendido a otros municipios, Salou, Constantí o Vila Seca, en Cataluña, y a otras ciudades de España, como León o Alicante, y se estudia su despliegue en otros municipios en los próximos meses.
Así mismo, se han puesto en marcha otras iniciativas como son acciones de voluntariado corporativo, campañas de respuesta a emergencias o la gestión conjunta de fondos y tarifas sociales en relación al servicio de agua para llegar a aquellas personas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, entre otras iniciativas destacadas.
Esta colaboración con Cruz Roja se enmarca en la estrategia de acción social de Agbar que, como agente de transformación social, busca generar oportunidades para las personas en el ámbito local a través de alianzas de impacto con ejes prioritarios de actividad: el desarrollo de las oportunidades educativas, la mejora de la ocupabilidad de las personas y la creación de comunidades sostenibles.
Agbar y Fundación Aquae colaboran un año más con las becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE
El acto de entrega de las becas ‘Oportunidad al Talento’, que en sus diez ediciones han beneficiado a un total de 822 universitarios con discapacidad, tuvo lugar a principios de esta semana en la sede de Fundación ONCE en Madrid. Por parte del grupo Agbar, Imma Morón, representante de Fundación Aquae y responsable de Equidad de Agbar, participó en la entrega de becas.
El programa ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE pretende ayudar a los jóvenes con discapacidad a desarrollar un buen proyecto académico, pero también atraer su talento y aprovecharlo para su inserción en el mundo empresarial y facilitarles así el acceso a empleos técnicos y altamente cualificados. En esta nueva edición destaca el crecimiento en la demanda en becas para la movilidad internacional y la modalidad de becas para formación profesional de grado superior, que se convocan por segundo año, atendiendo a la demanda de estudiantes de Formación Profesional y a la necesidad de promover estos estudios de alta demanda laboral, especialmente en los sectores de la economía verde y digital.
En concreto, este año se entregaron un total de 85 becas. De los 85 estudiantes becados, 31 tienen discapacidad física; 21, visual; 17, múltiple; 12, psicosocial, y 4 auditiva. En lo que se refiere a las becas financiadas por Agbar y Fundación Aquae, se trata de dos becas: una para una persona en máster de Meteorología y Geofísica y otra de primero de Biotecnología, que además realiza deporte de competición, hockey y fútbol en silla de ruedas.
El acto, presentado por Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, contó con la participación de José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE; Pilar Villarino, directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Maribel Ramírez, coordinadora del Grupo de Trabajo Diversidad y Discapacidad de CRUE-Asuntos estudiantiles y vicerrectora de la Universidad de Almería; Rafael Romanillos, líder del Be Completely You en Fujitsu España, en representación de las empresas colaboradoras, y tres de los becados en esta edición: Nuria Rivera, Isabel González-Barba Gómez y Guillem León Vivas.
La alianza de Agbar con Fundación ONCE se enmarca en la estrategia de acción social del grupo, en el ámbito relativo al desarrollo de oportunidades educativas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en especial el objetivo nº4 para el fomento de una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas.