Nuestro compromiso:
no dejar a nadie atrás
En Agbar somos conscientes de las dificultades por las que atraviesan muchas personas, que se han agravado por la situación actual. Por eso, todas nuestras acciones tienen un fuerte compromiso social.
Pacto social para la solidaridad, la ocupación y la reconstrucción verde



el impacto social en la cadena de valor y los valores de nuestra actividad empresarial.

nuestra actuación en programas propios de alto impacto, que nazcan de oportunidades ligadas a la propia actividad empresarial y dirigidos hacia los colectivos objetivo del Fondo de Solidaridad.

alianzas estratégicas, generando valor compartido con los diferentes grupos de relación, basadas en el trabajo colaborativo y un modelo participativo para resolver retos sociales en el territorio.
OBJETIVOS DE NUESTRO PACTO SOCIAL
SOLIDARIDAD
100%
de cobertura de suministro a hogares en situación de vulnerabilidad
OCUPACIÓN
48.105
puestos de trabajo a tiempo completo generados en CataluñaRECONSTRUCCIÓN VERDE
4.230M€
de inversión en Cataluña0%
de emisiones de carbono100%
de agua regeneradaParados y afectados ERTE
168.047
350.364
Hogares en situación de pobreza energética
107.747
Jubilados con renta mínima y personas con discapacidad
74.800
110.572
Preceptores Renta Mínima Vital
19.504
Familias monoparentales y numerosas
142.881
278.153
Víctimas violencia de género
1.238
Aigües de Barcelona
Empleo directo, indirecto e inducido
6.858
Economía local
Autónomos
196.568
Startups
1.500
Pequeños comercios y hostelería
37.208
Pymes
106.461
- Soporte de colectivos en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a más de 107.000 hogares en situación de pobreza energética, 168.000 personas en paro, 350.000 afectados por ERTE, entre otros.
- Protección del empleo, optimizando la resiliencia de la ciudad y garantizando el apoyo de la actividad local mediante un 54% de rebaja en factura, entre otras iniciativas.
- Mejora de la huella ambiental, a través de la reducción de las emisiones contaminantes, el incremento de la regeneración y reutilización de las aguas residuales, el aumento de la generación de energía verde, la disminución del riesgo de vertidos.
- Sostenibilidad del entorno natural, con más de 1.000 millones de inversión en infraestructuras verdes, garantizando la protección de la biodiversidad o la regeneración de espacios.
- Un servicio aún más excelente y transparente, mejora de la calidad del agua y la satisfacción de los clientes; aumento de la transparencia, reduciendo un 34% la factura por la eliminación de impropios; digitalización de la relación con los clientes, etcétera.


Descubre nuestras acciones y proyectos destacados
Es un programa innovador y transformador, en alianza con Cruz Roja y de 2 años de duración. Su objetivo es reducir la situación de vulnerabilidad de las personas, combinando la cobertura de necesidades básicas con acciones que les ayudan a lograr un empleo de calidad, como la formación.


La confianza y la cercanía como llaves del cambio
Se basa en el trabajo de los/las Picaportes, personas comprometidas del barrio que contactan con sus vecinos y vecinas más en situación de vulnerabilidad a través del “puerta a puerta”, estableciendo relaciones de confianza a partir de la escucha activa, e identificando sus necesidades.


Construyendo una sociedad más justa e integradora
La Fundación Agbar lleva desde 1961 poniendo el conocimiento de Agbar al servicio de la mejora de la calidad de vida de las personas y el medioambiente. Su sede, situada en un edificio del recinto modernista de la Central Hidráulica de Cornellà construida a finales del siglo XIX, también acoge el Museu de les Aigües. En el auditorio, las salas y los jardines se celebran presentaciones, congresos y otros acontecimientos científicos y sociales que refuerzan los vínculos entre Agbar y la sociedad.

Al lado de las personas
Realizamos una serie de acciones que implican estar muy cerca de las personas, porque solo así podemos comprender lo que necesitan. Estas son algunas de nuestras actividades:
- Visitas a Asociaciones de Vecinas y Vecinos
- Agentes del Agua, que aclaran dudas e informan a la ciudadanía en los municipios
- Celebración del Día de la Solidaridad Humana
- Exposiciones itinerantes «¿Qué es tu servicio de agua?»
- Charlas «Conoce tu compañía»
- Mesas de trabajo con entidades y personas en situación de vulnerabilidad
- Acto con Colegio de trabajadores sociales de Cataluña
Bienvenidos a vuestra casa
Os animamos a visitar nuestras instalaciones, en un acto en el que explicamos cómo funciona nuestro servicio.
Rendimos cuentas con la ciudadanía
Fòrum H2O
Fòrum Síndics Locals
BONIFICACIONES
Garantizamos el suministro a todas las familias
A través del Fondo de Solidaridad ofrecemos ayudas que garantizan el suministro de agua a toda la ciudadanía, en especial a aquellas personas que no tienen capacidad económica para pagar. Mediante este mecanismo se rebaja el importe de las facturas del agua a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Ayudas para los que más lo necesitan
A raíz de las situaciones de vulnerabilidad provocadas por la Covid-19, hemos dado un paso adelante con una ampliación de la bonificación de nuestra tarifa social, llegando a un descuento del 100% de la cuota fija y del precio de los dos primeros tramos de consumo. De esta forma, bonificamos 300 litros de agua diarios a los 60.000 hogares del área metropolitana en riesgo de exclusión social.
Para que los recibos atrasados no cuenten
Vamos más allá en nuestras líneas de ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad, y trabajamos para condonar la deuda acumulada del consumo de agua de recibos atrasados. Se trata de la deuda que estas familias acumularon desde que dejaron de pagar hasta que los servicios sociales de su ayuntamiento los declaró en situación de vulnerabilidad.
Ofrecemos flexibilidad de pago para cada caso
Atendiendo a la realidad de cada uno de nuestros clientes de forma personalizada y cercana, disponemos de mecanismos de flexibilidad dirigidos a todos los colectivos, para poder aplazar los pagos o realizarlos en varios plazos.