Agbar, nuevo miembro del Observatorio Español de la Financiación Sostenible – OFISO

Agbar se ha incorporado al Observatorio Español de la Financiación Sostenible – OFISO, para contribuir al debate sobre las tendencias de financiación sostenible conjuntamente con profesionales de diversos sectores y ámbitos. Así, la compañía da un paso más para seguir incorporando los criterios de sostenibilidad en su actividad, también en el modelo de financiación.

De esta forma, el grupo Agbar sigue reforzando su apuesta por el desarrollo sostenible, eje prioritario de la compañía. En este contexto, Rosa María Ruzafa, directora de Tesorería y Finanzas de Agbar ha asegurado: “Con la incorporación a OFISO, Agbar dispondrá de una mayor proximidad a los mercados para continuar incorporando los criterios de sostenibilidad de compañía en el modelo de financiación”.

“La incorporación de Agbar a OFISO amplía el perímetro de sectores y actividades de este foro de debate e información sobre financiación sostenible, en particular hacia la gestión y financiación del agua, o de la recuperación de residuos como elementos fundamentales para un desarrollo sostenible de la economía, de las ciudades y de las sociedades en el futuro”, ha señalado por su parte el secretario general de OFISO, Juan Carlos Villanueva.

El Observatorio Español de la Financiación Sostenible – OFISO es un foro de encuentro, información y debate sobre la financiación sostenible de compañías, entidades financieras, inversores, administraciones públicas, asesores, agencias de rating y certificación, despachos de abogados y otros agentes de la industria financiera y una plataforma de visibilidad de los esfuerzos y compromiso de sus Miembros con la financiación sostenible.

Ahora, Agbar se suma a los actuales miembros del Observatorio: Adif, Axesor, Banco Sabadell, BBVA, BME, Caixabank, Cohispania, Comunidad de Madrid, EY, GFE, Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra, Iberdrola, ICO, ING, Mutualidad de la Abogacía, Red Eléctrica y Repsol.